¿Quién Organiza?

El Curso Avanzado está organizado conjuntamente por AEROMAX, E-ATO-104 y por OPERACIONES AÉREAS SKYDRONES Ltd

Ambas empresas se encuentran debidamente registradas y aprobadas por AESA para desarrollar las diferentes partes de formación que les corresponde.

Objetivos del curso

Mediante este curso, el alumno, adquiere los conocimientos teóricos y prácticos exigidos por el Artículo 50 de la Ley 18/2014 donde se regula el uso comercial y profesional de aeronaves pilotadas a distancia, en inglés RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems) y popularmente conocidos como "drones".

Titulación

Finalizado el curso, y tras superar las pruebas finales obligatorias, el alumno obtendrá el Título Oficial exigido por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea para poder pilotar aeronaves RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems, o en español, Aeronaves Pilotadas a Distancia) tanto en operaciones VLOS como BVLOS.

Habilitación

La parte práctica del curso, una vez superadas la prueba de aptitud obligatoria, habilita al alumno para pilotar un RPAS de la categoría "multi-rotores", del tipo "cuatro ejes, cuatro motores" y peso máximo al despegue no superior a los 5Kg.

Metodología

Para facilitar el acceso a los estudios, hemos desarrollado un plan de formación [highlight]on-line[/highlight] que permitirá al alumno ajustar los períodos de estudio a su propia conveniencia.

Las tutorías on-line, presenciales y tele-presenciales, así como las pruebas de auto-evaluación le ayudarán a progresar de forma ordenada en cada una de las materias que componen la formación teórica obligatoria para un Piloto Civil Avanzadode RPAS.

Las prácticas de vuelo están adaptadas a las exigencias de AESA, y diseñadas para que incluso aquellos alumnos que jamás hayan tenido contacto con ningún tipo de aeronave pilotada a distancia sean capaces de evolucionar desde los primeros minutos.

Formación Intensiva
Para aquellos alumnos que por necesidades o conveniencia propias estén interesados en desarrollar el curso teórico en el menor tiempo posible, hemos desarrollado un sistema de formación tele-presencial.

Durante ocho días, el alumno asistirá a través de webinars a las clases teóricas que el instructor le impartirá, pudiendo realizar consultas, resolver dudas e interactuar con el resto de compañeros.

Todo desde el lugar de su conveniencia. Tan solo necesita un ordenador personal y una conexión a internet para asistir a los webinar. Y si desea interactuar, una webcam y un micrófono.

Horarios siempre adaptados
Tanto las jornadas de formación presencial obligatorias, como los exámenes, los realizamos siempre en jornadas de viernes tarde o sábados por la mañana, de forma que no interfieran en la labor cotidiana de los alumnos.

Los alumnos, podrán consultar con antelación los calendarios previstos para las jornadas y las pruebas, lo que les ayudará a confeccionar más eficientemente su plan de estudios.

Localización
Todas nuestras actividades se realizan habitualmente en Cartagena y Murcia. Pero si algún grupo de alumnos nos solicita su realización en otras localidades, estaremos encantados de estudiar su caso.

Todas las actividades de vuelo se realizan en zonas habilitadas para tal fin, y debidamente autorizadas por AESA. Para grupos, podemos estudiar el caso particular y buscar soluciones personalizadas.

  • El curso está abierto a todas aquellas personas interesadas en obtener la licencia de Piloto Civil Avanzado de Aeronaves RPAS y la habilitación de vuelo correspondiente.

A continuación puede consultar toda la información relativa al curso y cómo realizar la matrícula.

Si desea ampliar esta información o tiene dudas respecto de algún aspecto relacionado con el curso estaremos encantados de contactar contigo.

  • El curso incluye el temario completo exigido por AESA conforme al Anexo I, última versión, del Artículo 50 de la Ley 18/2014 en la que se regula el uso comercial y profesional de vehículos tripulados a distancia.
  • El usuario podrá elegir entre las modalidades “on-line” o “tele-presencial intensiva”. En caso de que alguna de las metodologías, por cualquier causa, estuviera deshabilitada, el cuso se impartirá mediante la metodología disponible.
  • El alumno podrá planificar a su conveniencia la asistencia a las clases “tele-presenciales intensivas” dentro del calendario y horario existente hasta cumplimentar un mínimo de 60h de formación. Podrá acceder además a los contenidos y material audiovisual disponible en la plataforma “on-line”.
  • El alumno, ajustando siempre el calendario a sus conveniencia, podrá optar a cualquiera de las fechas de examen previamente establecidas, y que se le comunicarán al formalizar la matrícula.
  • Superada la prueba teórica, el alumno comenzará la formación prácticas. En primer lugar, recibirá la formación teórico-práctica respecto a la aeronave, y a continuación comenzará a realizar la formación práctica de vuelo. Las clases prácticas se realizarán siempre entre lunes y viernes, por las tardes, y siempre sujetas a los condicionantes que una actividad al aire libre conlleva, principalmente aquellas derivadas de la climatología.
  • Para comenzar las clases prácticas, además de haber superado el examen teórico, es obligatorio que el alumno presente el correspondiente Certificado Médico Aeronáutico, expedido por un Médico Evaluador convenientemente autorizado por AESA.
  • Tras finalizar la instrucción práctica, el alumno deberá superar una prueba de pericia consistente en una serie de maniobras especificadas en el Anexo I, última versión, del Artículo 50 de la Ley 18/2014 en la que se regula el uso comercial y profesional de vehículos tripulados a distancia.

De acuerdo a lo exigido en el Artículo 50 de la Ley 18/2014, el temario teórico para la obtención del Título de Piloto Civil Avanzado de Vehículos RPAS será :

  • Reglamentación
  • Conocimiento de la aeronave
  • Performance de la aeronave
  • Meteorología
  • Navegación e interpretación de mapas
  • Procedimientos operacionales
  • Comunicaciones
  • Fraseología aeronáutica aplicable
  • Factores humanos
  • Conocimientos ATC
  • Comunicaciones avanzadas

Tras superar la prueba teórica, el alumno ya está cualificado para comenzar la instrucción práctica.

La primera parte consiste en 5h de formación teórico-práctica relacionada con la aeronave y los elementos auxiliares. El alumno deberá superar un examen escrito relativo a estos conocimientos. Esta formación se desarrollará, en jornada vespertina de viernes, o matinal de sábado y salvo que se especifique lo contrario, en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Toda la formación de vuelo se desarrolla en nuestras instalaciones de vuelo. La formación práctica incluye todo el material necesario (emisora para control remoto, aeronave y baterías), además de la asistencia del instructor de vuelo, que guiará continuamente al alumno de forma que este vaya evolucionando en el control de la aeronave.

El curso incluye el vuelo con un total de 10 baterías por alumno, incluida la necesaria para realizar el examen de aptitud. Se desarrolla el programa de vuelos de formación incluidos en el Manual de Instrucción de la escuela. Aquellos alumnos que tras usar sus baterías consideren que no se encuentran aún capacitados para enfrentarse a las maniobras exigidas en el examen, podrán ampliar a su voluntad el número de clases prácticas.

Los requisitos exigidos para realizar el curso son los mismos que los exigidos por AESA en el Artículo 50 de la Ley 18/2014 para la obtención del Título de Piloto Civil Avanzado de Vehículos RPAS.

Para la obtención del título

  • Tener más de 18 años cumplidos en el momento de realizar el examen

Para la obtención de la habilitación práctica

  • Disponer de cualquiera de los documentos relacionados en el Anexo I revisión 2 al Real Decreto-Ley 18/2014 emitido por la Directora de AESA, y que acredite poseer los conocimientos teóricos necesarios y exigidos
  • Disponer de Certificado Médico Aeronáutico Clase 2 o LAPL positivo, expedido por un Médico Examinador autorizado
  • Realizar satisfactoriamente el programa de formación incluido en el Manual de Instrucción de la escuela
  • Superar la prueba de vuelo en base al programa obligatorio exigido por AESA
  • El importe total de la matrícula es de 1.100€, que deberá de abonar en el momento de formalizar la misma.
  • Este importe incluye el acceso a las clases tele-presenciales o plataforma on-line, tutorías tele-presenciales, jornadas presenciales obligatorias, dos convocatorias de examen teórico, dos convocatorias de examen teórico-práctico, clases de vuelo incluyendo instructor, aeronave, baterías y todo el material necesario hasta un total de 9 baterías y examen práctico con la 10ª batería.
  • Para el caso de aquellos alumnos que no superen la prueba teórica en las dos convocatorias incluidas, podrán ampliar el período de formación y añadir dos nuevas convocatorias previo abono de 150€.
  • Aquellos alumnos que no superen la prueba de habilitación de vuelo podrán, abonando 100€, tener acceso a tres baterías adicionales para perfeccionar su  formación, y con las que poder realizar un nuevo examen.
  • Las baterías adicionales están a disposición de los alumnos al precio de 20€ cada una, exigiéndose un mínimo de dos unidades en cada desplazamiento del instructor al campo de vuelo.
  • Cumplimente este <Impreso de Matriculación>, fírmelo y envíe una copia digitalizada del impreso de matriculación, justificante de pago bancario y su DNI a la dirección de correo <info@skydrones.aero>.
  • En 24h-48h contactaremos con usted para confirmarle los datos necesarios para que empiece el curso, así como la forma de acceder al material de referencia y los calendarios de exámenes y prácticas.